Resultados Los resultados de las investigaciones se basan en numerosas evaluaciones de las relaciones entre las variables resultantes de la codificación de los casos. Los métodos utilizados son: simple desglose en tablas que evalúan diferentes ratios entre los casos de colapso democrático frente...
Blog dedicado al estudio de la democracia en todos sus aspectos, pero centrándose en los formales, es decir, en el estudio de los sistemas políticos que aspiren a lograrla.
jueves, 28 de agosto de 2008
viernes, 15 de agosto de 2008
Del voto electrónico a la democracia sin rozamiento
Los sistemas electrónicos pueden hacer mucho mas que eso; Pueden sustituir en parte al legislativo y al ejecutivo, pueden servir para que los partidos no tengan por qué ser algo que tengamos que tragar obligatoriamente, pueden servir para impedir que el representante se aleje de sus votantes. Puede servir para que cada ciudadano pueda votar personalmente los asuntos que considere y delegue los que...
miércoles, 13 de agosto de 2008
Por qué las democracias colapsan (i)

Artículo de ABRAHAM DISKIN, HANNA DISKIN y REUVEN Y. HAZAN aparecido en el International Political Science Review (2005), vol 26, no. 3, pp. 291 - 309.Primera parte La controversia sobre la estabilidad democrática Hay un buen número de estudios empíricos comparativos sobre estabilidad democrática....
sábado, 9 de agosto de 2008
Partidocracia en España (primera parte)
Hace mucho, antes de las elecciones generales, me comprometí a escribir una serie, titulada Partidocracia en España, sobre como los partidos políticos en muchísimas ocasiones hacen lo que les da la gana con nuestros votos, para colocar como gobernantes a quienes ellos les place y no a quien deciden los ciudadanos.Básicamente el estudio va dirigido a la necesidad de cambiar el sistema electoral español,...